-
Carpetas pensadas y diseñadas por Abogados para Abogados. Disponibles en cinco colores tonos pastel ( Amarillo, Azul, Blanco, Rosa y Verde ) Para pedidos cuyo importe sea mayor a 70 € ( 6 Pack de carpetas ), los gastos de envío serán gratuitos. Salvo en España no Peninsular ( Baleares, Ceuta, Melilla y Canarias ) y en otros Países, donde les enviaremos un correo con el coste, según el peso del envío. […]
-
¡Promoción!Llega la revolución para los abogados. Una agenda realizada por abogados para abogados. Consigue tu agenda para el año 2023 y revoluciona tu despacho. Olvídate de tener varias libretas para apuntar tus plazos y citas, únelo en un único lugar donde tenerlo todo controlado y a mano. Se convertirá en tu mejor aliada este año.
-
Cartera piel identificación profesional para placa estrellada (2 cuerpos). Dispone de un alojamiento especial para placa de 6,5 x 6,5 cm aproximadamente y un segundo departamento para la tarjeta de identificación profesional T.I.P. Dimensiones de la cartera cerrada: 10 x 7,5 cms. Color negro. Con protectores esquineros metálicos dorados.
-
Cartera piel identificación profesional para placa ovalada con puntas (2 cuerpos). Dispone de un alojamiento especial para placa de 7 x 5 cm aproximadamente y un segundo departamento para la tarjeta de identificación profesional T.I.P. Dimensiones de la cartera cerrada: 10 x 7,5 cms. Color negro. Con protectores esquineros metálicos dorados.
-
Cartera piel identificación profesional para placa circular 65 mm (3 cuerpos) con alojamiento especial para placa de hasta 65 mm de diámetro. Contiene además tres departamentos diferentes para llevar las tarjetas de crédito, el documento de identidad y el billetero. Al abrirla, dispone de la posibilidad de ocultar o mostrar la placa a voluntad, gracias a su separador central. Dimensiones de la cartera cerrada: 12 x 8 cm. Color negro.
-
Cartera piel identificación profesional para placa circular 65 mm (3 cuerpos) con alojamiento especial para placa de hasta 65 mm de diámetro. Contiene además tres departamentos diferentes para llevar las tarjetas de crédito, el documento de identidad y el billetero. Al abrirla, dispone de la posibilidad de ocultar o mostrar la placa a voluntad, gracias a su separador central. Dimensiones de la cartera cerrada: 12 x 8 cm. Color negro.
-
Cartera piel identificación profesional para placa ovalada con puntas (3 cuerpos) con alojamiento especial para placa de 7 x 5 cm aproximadamente. Contiene además tres departamentos diferentes para llevar las tarjetas de crédito, el documento de identidad y el billetero. Al abrirla, dispone de la posibilidad de ocultar o mostrar la placa a voluntad, gracias a su separador central. Dimensiones de la cartera cerrada: 12 x 8 cm. Color negro.
-
El mundo de la judicatura inspiró siempre al artista creador de la litografía en la que se inspira esta figura, Honoré Daumier. Jueces y abogados aparecen, muchas veces, como payasos o comediantes haciendo bromas entre sí sobre el pobre defendido de turno. Especialmente memorable es la situación que representa esta figura en la que un pomposo y estirado picapleitos, Robert Mcaire, comenta a su encogido y humilde defendido: "Habéis perdido el caso, es verdad... pero seguro que habéis disfrutado la defensa que os he hecho".
-
Honoré Daumier estaba familiarizado con el mundo de la profesión de Notario porque durante su juventud trabajó como empleado en el despacho de un abogado. Las zapatillas y el largo traje lujosamente adornado eran típicos de los notarios parisinos de la época, sedientos de dinero en aquellos días. Esta figura es una adaptación de uno de los estudios litográficos de Daumier de diferentes profesiones en la Francia del S. XIX. Cargado de sátira, se burla del Notario por su avaricia en un tiempo difícil para el proletariado francés. Forma parte de la Colección Movseion Parastone de adaptaciones en escultura de las famosas litografías del artista.
-
Artículo 34. Reglamento 2/2005, de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes. Del uso de toga, insignias y condecoraciones por los miembros de la Carrera Judicial. En él se establecen los elementos que deben complementar a la toga en cada caso: Los miembros de la Carrera Judicial, como distintivo del cargo, llevarán sobre la toga una placa situada en el lado izquierdo y, en su caso, usarán medalla. Ambos atributos del cargo serán dorados si se trata de Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados y plateadas si son Jueces. Los miembros de la Carrera Judicial que pertenezcan a la primera y segunda categorías, llevarán en las mangas de la toga vuelillos blancos sobre fondo negro. Los/las Vocales del Consejo General del Poder Judicial, en actos protocolarios solemnes que se celebren en estrados, usarán toga con vuelillos sobre fondo negro, con la medalla e insignias del Consejo General del Poder Judicial y condecoraciones.
-
Opción para fijar a la toga mediante dos pasadores traseros con cierre de seguridad lo que facilita el lavado de la prenda sin que el parche se desgaste ni se deteriore. ( Tamaño 8,5 cm )
Artículo 34. Reglamento 2/2005, de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes. Del uso de toga, insignias y condecoraciones por los miembros de la Carrera Judicial. En él se establecen los elementos que deben complementar a la toga en cada caso: Los miembros de la Carrera Judicial, como distintivo del cargo, llevarán sobre la toga una placa situada en el lado izquierdo y, en su caso, usarán medalla. Ambos atributos del cargo serán dorados si se trata de Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados y plateadas si son Jueces. Los miembros de la Carrera Judicial que pertenezcan a la primera y segunda categorías, llevarán en las mangas de la toga vuelillos blancos sobre fondo negro. Los/las Vocales del Consejo General del Poder Judicial, en actos protocolarios solemnes que se celebren en estrados, usarán toga con vuelillos sobre fondo negro, con la medalla e insignias del Consejo General del Poder Judicial y condecoraciones.
-
Artículo 34. Reglamento 2/2005, de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes. Del uso de toga, insignias y condecoraciones por los miembros de la Carrera Judicial. En él se establecen los elementos que deben complementar a la toga en cada caso: Los miembros de la Carrera Judicial, como distintivo del cargo, llevarán sobre la toga una placa situada en el lado izquierdo y, en su caso, usarán medalla. Ambos atributos del cargo serán dorados si se trata de Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados y plateadas si son Jueces. Los miembros de la Carrera Judicial que pertenezcan a la primera y segunda categorías, llevarán en las mangas de la toga vuelillos blancos sobre fondo negro. Los/las Vocales del Consejo General del Poder Judicial, en actos protocolarios solemnes que se celebren en estrados, usarán toga con vuelillos sobre fondo negro, con la medalla e insignias del Consejo General del Poder Judicial y condecoraciones.
-
Artículo 34. Reglamento 2/2005, de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes. Del uso de toga, insignias y condecoraciones por los miembros de la Carrera Judicial. En él se establecen los elementos que deben complementar a la toga en cada caso: Los miembros de la Carrera Judicial, como distintivo del cargo, llevarán sobre la toga una placa situada en el lado izquierdo y, en su caso, usarán medalla. Ambos atributos del cargo serán dorados si se trata de Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados y plateadas si son Jueces. Los miembros de la Carrera Judicial que pertenezcan a la primera y segunda categorías, llevarán en las mangas de la toga vuelillos blancos sobre fondo negro. Los/las Vocales del Consejo General del Poder Judicial, en actos protocolarios solemnes que se celebren en estrados, usarán toga con vuelillos sobre fondo negro, con la medalla e insignias del Consejo General del Poder Judicial y condecoraciones.
-
Artículo 34. Reglamento 2/2005, de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes. Del uso de toga, insignias y condecoraciones por los miembros de la Carrera Judicial. En él se establecen los elementos que deben complementar a la toga en cada caso: Los miembros de la Carrera Judicial, como distintivo del cargo, llevarán sobre la toga una placa situada en el lado izquierdo y, en su caso, usarán medalla. Ambos atributos del cargo serán dorados si se trata de Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados y plateadas si son Jueces. Los miembros de la Carrera Judicial que pertenezcan a la primera y segunda categorías, llevarán en las mangas de la toga vuelillos blancos sobre fondo negro. Los/las Vocales del Consejo General del Poder Judicial, en actos protocolarios solemnes que se celebren en estrados, usarán toga con vuelillos sobre fondo negro, con la medalla e insignias del Consejo General del Poder Judicial y condecoraciones.
-
Artículo 34. Reglamento 2/2005, de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes. Del uso de toga, insignias y condecoraciones por los miembros de la Carrera Judicial. En él se establecen los elementos que deben complementar a la toga en cada caso: Los miembros de la Carrera Judicial, como distintivo del cargo, llevarán sobre la toga una placa situada en el lado izquierdo y, en su caso, usarán medalla. Ambos atributos del cargo serán dorados si se trata de Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados y plateadas si son Jueces. Los miembros de la Carrera Judicial que pertenezcan a la primera y segunda categorías, llevarán en las mangas de la toga vuelillos blancos sobre fondo negro. Los/las Vocales del Consejo General del Poder Judicial, en actos protocolarios solemnes que se celebren en estrados, usarán toga con vuelillos sobre fondo negro, con la medalla e insignias del Consejo General del Poder Judicial y condecoraciones.
-
Artículo 34. Reglamento 2/2005, de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes. Del uso de toga, insignias y condecoraciones por los miembros de la Carrera Judicial. En él se establecen los elementos que deben complementar a la toga en cada caso: Los miembros de la Carrera Judicial, como distintivo del cargo, llevarán sobre la toga una placa situada en el lado izquierdo y, en su caso, usarán medalla. Ambos atributos del cargo serán dorados si se trata de Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados y plateadas si son Jueces. Los miembros de la Carrera Judicial que pertenezcan a la primera y segunda categorías, llevarán en las mangas de la toga vuelillos blancos sobre fondo negro. Los/las Vocales del Consejo General del Poder Judicial, en actos protocolarios solemnes que se celebren en estrados, usarán toga con vuelillos sobre fondo negro, con la medalla e insignias del Consejo General del Poder Judicial y condecoraciones.
-
Artículo 34. Reglamento 2/2005, de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes. Del uso de toga, insignias y condecoraciones por los miembros de la Carrera Judicial. En él se establecen los elementos que deben complementar a la toga en cada caso: Los miembros de la Carrera Judicial, como distintivo del cargo, llevarán sobre la toga una placa situada en el lado izquierdo y, en su caso, usarán medalla. Ambos atributos del cargo serán dorados si se trata de Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados y plateadas si son Jueces. Los miembros de la Carrera Judicial que pertenezcan a la primera y segunda categorías, llevarán en las mangas de la toga vuelillos blancos sobre fondo negro. Los/las Vocales del Consejo General del Poder Judicial, en actos protocolarios solemnes que se celebren en estrados, usarán toga con vuelillos sobre fondo negro, con la medalla e insignias del Consejo General del Poder Judicial y condecoraciones.
-
Opción para coser en la toga ( Tamaño 10 cm ) Artículo 34. Reglamento 2/2005, de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes. Del uso de toga, insignias y condecoraciones por los miembros de la Carrera Judicial. En él se establecen los elementos que deben complementar a la toga en cada caso: Los miembros de la Carrera Judicial, como distintivo del cargo, llevarán sobre la toga una placa situada en el lado izquierdo y, en su caso, usarán medalla. Ambos atributos del cargo serán dorados si se trata de Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados y plateadas si son Jueces. Los miembros de la Carrera Judicial que pertenezcan a la primera y segunda categorías, llevarán en las mangas de la toga vuelillos blancos sobre fondo negro. Los/las Vocales del Consejo General del Poder Judicial, en actos protocolarios solemnes que se celebren en estrados, usarán toga con vuelillos sobre fondo negro, con la medalla e insignias del Consejo General del Poder Judicial y condecoraciones.
-
Artículo 34. Reglamento 2/2005, de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes. Del uso de toga, insignias y condecoraciones por los miembros de la Carrera Judicial. En él se establecen los elementos que deben complementar a la toga en cada caso: Los miembros de la Carrera Judicial, como distintivo del cargo, llevarán sobre la toga una placa situada en el lado izquierdo y, en su caso, usarán medalla. Ambos atributos del cargo serán dorados si se trata de Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados y plateadas si son Jueces. Los miembros de la Carrera Judicial que pertenezcan a la primera y segunda categorías, llevarán en las mangas de la toga vuelillos blancos sobre fondo negro. Los/las Vocales del Consejo General del Poder Judicial, en actos protocolarios solemnes que se celebren en estrados, usarán toga con vuelillos sobre fondo negro, con la medalla e insignias del Consejo General del Poder Judicial y condecoraciones.